POR UN PIRINEO VIVO, POR NUESTRO FUTURO ¡STOP JJOO!
La candidatura de los Juegos Olímpicos de invierno no responde a las necesidades del Pirineo. Lejos de ayudarnos a afrontar los retos que plantea el futuro, agudizará muchos de los problemas socioeconómicos y medioambientales que arrastra nuestro territorio.
Con la excusa de los JJOO, el Gobierno de Aragón pretende gastar el 85% del presupuesto destinado al turismosostenible de los fondos europeos post-covid (los llamados “Próxima Generación”) en proyectos para las estaciones de esquí (conexión Candanchú-Astún, telecabina Benasque-Cerler y el acceso de la ampliación de la estación de Cerler por Castanesa). Estos fondos, que deberían ayudar a la industria turística a resistir y afrontar el cambio climático, se quieren destinar casi en exclusiva a hacer crecer las estaciones. Esto agravaría aún más la dependencia de las poblaciones pirenaicas hacia el turismo blanco, condenándolas a un futuro insostenible e incierto.
La dependencia del turismo de nieve se viene fraguando desde hace más de medio siglo. Con toda seguridad, desarrollar alternativas va a ser más lento y difícil de lo que necesitamos. Pero urge un cambio: la crisis energética llama a la puerta, los efectos del cambio climático son más que patentes y aparecen signos de una crisis económica y social sin precedentes. Los cientos de millones de euros que se gastarán en los JJOOdeberían emplearse en diversificar la economía. En abrir, no en cerrar, las opciones de futuro.
En medio de este panorama de crisis, cada vez se evidencia más que los JJOO son una operación meramente especulativa, que intenta alargar la vida a un modelo económico caduco. Un modelo basado en el turismo estacional, que crea empleos precarios y temporales y que aumenta el coste de la vida y de la vivienda en el Pirineo, abocando así a la desaparición a otros sectores y a los pueblos a ser un mero parque de segundas residencias.
No aceptamos el chantaje de que las inversiones estén supeditadas a los JJOO y los megaproyectos especulativos: el refuerzo de la sanidad pública, el transporte público, la mejora de las infraestructuras y la oferta educativa no pueden ser moneda de cambio.
No podemos permitir que una fiesta de 20 días nos condene a décadas de deudas y miseria. Estos mismos motivos han llevado a poblaciones con tradición en los JJOO de invierno a renunciar a más candidaturas (Múnich, Cracovia, Tirol, Sión o Calgary, entre otras). Organicémonos para decir lo mismo. Nuestras demandas son claras:
– Retirar la candidatura de los JJOO de invierno 2030 y enterrar definitivamente el macroproyecto.
– Detener los proyectos de ampliación de pistas de Canal Roya y el Valle de Castanesa.
– Dirigir las inversiones económicas hacia un cambio en el modelo socioeconómico basado en cubrir las necesidades del territorio y de la población pirenaica.
POR UN PIRINEO VIVO, POR NUESTRO FUTURO ¡STOP JJOO!
POR UN PIRINEO VIVO, POR NUESTRO FUTURO ¡STOP JJOO!
aaaaaaaa
